martes, 19 de julio de 2011
Cinema Lacan: Las Vírgenes suicidas

Una política del síntoma: llevar al sujeto hasta su división más próxima, de Miquel Bassols
Si algo se hace hoy manifiesto en el campo heterogeneo de las llamadas psicoterapias es que toda práctica clínica, incluso la que se pretenda más neutra y objetiva, depende de una política. A la fórmula que Jacques-Alain Miller lanzó a principios de los años ochenta como una brújula en el Campo Freudiano, - "no hay clínica sin ética" -, podemos agregar hoy, siguiendo sus últimas elaboraciones sobre las tres vertienes de la experiencia (la clínica, la epistémica y la política), la siguiente fórmula: no hay, tampoco, clínica sin política. Seguir leyendo...
El porvenir del síntoma - El síntoma como porvenir , Norah Pérez, EOL Santa Fe.
Freud no vaciló en predecir una época en la que el efecto social de la indiscreción sería al mismo tiempo la imposibilidad del disimulo: "los enfermos, sabiendo que todas sus manifestaciones mórbidas son interpretadas inmediatamente por los otros, las disimularán".
En éstas épocas las coordenadas son otras y la pregunta por el porvenir del Síntoma nos concierne, cito: "entiendan que la pregunta que aquí indico es la de saber si el Psicoanálisis existe. Es eso precisamente lo que está en juego. Pero, por otra parte, hay algo por lo cual él se afirma indiscutiblemente. El es Síntoma del punto del tiempo al cual hemos arribado, digamos con esa palabra provisoria, que yo llamaría la civilización..."J. Lacan, Sem. XVI; "De un Otro al otro" (1968-1969). Seguir leyendo...
¿Una política del síntoma, sin síntoma? José Manuel Alvarez.
El epicentro de la Civilización
Hace algún tiempo algunos recordarán que dije en este mismo lugar que la toxicomanía era un síntoma perfecto, e inmediatamente añadí que perfecto no tenía que significar necesariamente bueno. Ahora ya no estoy muy seguro de ello...
Seguir leyendo...
Como bibliografía recomendada por ahora y para empezar:
- Laurent, Eric:
Ciudades analíticas, Tres Haches, Bs. As. 2004.
Psicoanálisis y Salud Mental, Tres Haches, Bs. As. 2000.
- Glaze, Alejandra (compiladora), Una practica de la época, Gramma, Bs. As. 2005.
- Fruchnicht, Viviana, La orientación es el síntoma, Gramma, Bs.As., 2009.
- AAVV, Colección Orientación Lacaniana:
¿Qué política para el psicoanálisis?,Buenos Aires, EOL, 2003.
- García, Germán, Actualidad del trauma, Gramma, Bs. As. 2005.
- IX Jornadas Anuales de la EOL; Usos actuales de la clínica, EOL - Paidós, Bs. As. 2001.
No hay comentarios:
Publicar un comentario